Elefantes celebra tres décadas de música con un emotivo viaje sonoro en el Teatro Cervantes

Crónica Laura Sánchez; Fotografías Laura Sánchez y   Óscar Lugo


La noche del 4 de abril de 2025, el Teatro Cervantes de Málaga se convirtió en un espacio de música, emoción y nostalgia. Elefantes, la emblemática banda barcelonesa, daba inicio a su gira del 30 aniversario, ofreciendo a sus seguidores una velada inolvidable.

El concierto comenzó con un revival muy especial: bajo la tenue luz de un único foco, Shuarma, Jordi, Julio y Alex aparecieron en el escenario para interpretar "Pretender", la primera canción que compusieron juntos. Este arranque minimalista creó una atmósfera de cercanía, transportando al público a los inicios de la banda.

A lo largo de la noche, Elefantes ofreció un recorrido por su extensa trayectoria musical, pasando por el amor y el desamor. Temas como "Al olvido", “Yo no lo sabía” y "Duele" resonaron en el teatro, cada uno recibido con ovaciones que evidenciaban la profunda conexión entre la banda y sus seguidores.

La interpretación de “Azul” fue especialmente emotiva, con Shuarma transmitiendo una intensidad que caló muy hondo y levantó a los asistentes de sus asientos.

Uno de los momentos más especiales de la velada llegó cuando Shuarma, con una sonrisa nostálgica, se dirigió al público: "¿Me permitís que os cuente una pequeña historia?". Relató entonces sus veranos en Cubellas, un pequeño pueblo donde descubrió una casa peculiar adornada con una figura de hierro forjado de un payaso. Allí conoció a Andrew, un señor alemán con quien entabló amistad. Un día, mientras merendaban en el jardín, Andrew apareció vestido de payaso. Para el joven Shuarma, era simplemente el amable vecino que le ofrecía tartas y se disfrazaba para él. Solo con el tiempo comprendió que Andrew era, en realidad, Charlie Rivel, el payaso más famoso del mundo, cuya presencia atraía a visitantes de todas partes a Cubellas. Esta anécdota sirvió de preámbulo para la interpretación de "El payaso", una canción cargada de significado y emoción.

Pero no fue el único instante emotivo de la noche. En un momento del concierto, un señor de 86 años, visiblemente emocionado, se puso en pie y gritó con fuerza: "¡Sois los mejores!". Un gesto que llevó a Shuarma a bajar del escenario, caminar hasta el palco donde se encontraba el hombre, y, tras agradecerle el gesto, lo abrazó. Un abrazo que simbolizaba no solo el agradecimiento, sino el puente invisible que une a la banda con aquellos que han crecido y vivido con su música.

En un guiño visual a la portada de su álbum conmemorativo del 30 aniversario, Shuarma desapareció de la escena y reapareció con un traje rosa, simbolizando la celebración de tres décadas de música y pasión. Este detalle no pasó desapercibido para los asistentes, que lo recibieron con calurosos aplausos.

El broche llegó con la versión de “Te quiero” de José Luis Perales, que en su momento interpretaron Elefantes, Sidonie y Love of Lesbian. Antes de cantarla, Shuarma compartió otra historia: “Le mandé una maqueta a José Luis... y me llamó. Yo estaba en Ikea, pero claro, no iba a decirle ‘estoy en Ikea’. Me dijo que le había encantado, que la grababa con nosotros. Y yo ahí, entre estanterías y sofás, aguantándome la emoción como podía...”. La anécdota preparó el terreno para una versión en la que animó a todos los asistentes a unirse y cantar junto a ellos.

Este concierto inaugural no solo marcó el comienzo de una gira, sino que reafirmó el lugar de Elefantes en el corazón de quienes valoran la música hecha con alma y autenticidad. Una velada inolvidable donde la complicidad entre Elefantes y su público fue palpable durante todo el concierto, creando momentos de emoción compartida que trascendieron lo musical.

¡A por otros 30 años más!

 
TITULO
DESCRIPCION